Caputo SantiagoFMIJavier Milei

El FMI reiteró su apoyo a Milei, pero con reservas

El respaldo del Fondo Monetario Internacional llega tras un diálogo entre Kristalina Georgieva y Toto Caputo, para conocer en detalle los planes del Gobierno después de la contundente derrota electoral. El organismo destacó algunos puntos del programa económico y señaló otros que merecen atención.

Política

A pesar del fuerte revés que sufrió La Libertad Avanza en las elecciones legislativas bonaerenses del pasado domingo, el FMI volvió a manifestar su respaldo al programa económico del Gobierno de Javier Milei, aunque advirtió sobre la “volatilidad de las tasas de interés” y los “efectos negativos” que estas generan en la actividad económica.

Durante una conferencia de prensa en Washington, Julie Kozack, directora de Comunicaciones del organismo, afirmó que “el personal del FMI está estrechamente comprometido con las autoridades argentinas en la implementación de su programa”, destinado a consolidar la estabilidad y fortalecer las perspectivas de crecimiento del país.

Kozack destacó que apoyan “la adhesión continua de las autoridades al ancla fiscal y su agenda integral de desregulación, así como su compromiso para salvaguardar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa”. Además, reveló que a principios de semana Kristalina Georgieva mantuvo un encuentro con el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, para analizar los avances en la implementación del plan.

En ese marco, la funcionaria señaló que el FMI “reconoce el papel que ha tenido la política monetaria restrictiva para ayudar a limitar las variaciones del tipo de cambio frente a la inflación”, aunque aclaró con reservas: “Tal como se destaca en el informe del personal técnico para la primera revisión del programa, las mejoras en la gestión monetaria y de liquidez deberían seguir reduciendo la volatilidad de las tasas de interés y los efectos negativos sobre la actividad económica”.

Noticia en desarrollo.

COMPARTIR:
El FMI reiteró su apoyo a Milei, pero con reservas
Las manos prendidas fuego de la coima
Última oportunidad para la Ley Nicolás
Seguir Leyendo:
Política
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up