Cámara de SenadoresJavier Milei
Veto Vetado

Uno por uno, los votos afirmativos y negativos

Así se pronunciaron los senadores en la votación por el rechazo al veto presidencial a la Emergencia en Discapacidad.

NacionalesTendencia
El Senado dio un fuerte golpe al Ejecutivo.

Con mayoría de votos, los senadores frenaron la decisión del Presidente y recuperaron la ley que garantiza pensiones y servicios.

El intento de Javier Milei por relegar al Congreso a un papel secundario recibió un contundente desaire. En una sesión cargada de tensión, el Senado rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad y restituyó la norma aprobada un mes atrás. Más allá del alivio inmediato para las familias beneficiarias, la votación constituye un hito: el Parlamento no volteaba un veto total del Ejecutivo desde hace más de dos décadas.

El rechazo al veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad evidenció un quiebre claro en el Senado: 63 legisladores votaron en contra del Ejecutivo y apenas siete lo respaldaron. La mayoría incluyó figuras de Unión por la Patria, el radicalismo y sectores del PRO, como Juliana Di Tullio, José Mayans, Carolina Losada, Martín Lousteau, Guadalupe Tagliaferri y Wado de Pedro.

El bloque libertario quedó aislado en su defensa del veto, mientras que Antonio Rodas (UxP) y Vilma Bedia (LLA) no participaron de la votación.

Cómo votó cada senador el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad:

ACTA

Qué dice la ley de Emergencia en Discapacidad

La norma, ahora vigente hasta diciembre de 2026, contempla la actualización automática de las prestaciones según el índice de precios, la recomposición de aranceles atrasados y la revisión mensual de las pensiones no contributivas.

Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, su impacto fiscal será mínimo: entre el 0,28% y el 0,51% del PBI.

El rechazo al veto no es solo un triunfo legislativo. Marca un punto de inflexión en la relación del Congreso con la Casa Rosada y abre una incógnita sobre la capacidad de Milei para sostener su estrategia de gobernar a puro decreto. Mientras tanto, miles de familias ya respiran con alivio: la emergencia en discapacidad vuelve a estar en pie.

Seguir Leyendo:
Nacionales‎ ‎ |‎ ‎‎ ‎Tendencia
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up