Detuvieron en Viedma a “Fred” Machado para su extradición a Estados Unidos

El empresario rionegrino, acusado por narcotráfico y fraude, fue arrestado por la Policía Federal tras el aval de la Corte Suprema. Será enviado a la Justicia norteamericana, que lo reclama desde 2021.

Sociedad

El empresario Federico “Fred” Machado fue detenido este martes en su vivienda de Viedma, Río Negro, por efectivos de la Policía Federal Argentina, en cumplimiento del pedido de extradición de los Estados Unidos, donde enfrenta cargos por narcotráfico, lavado de dinero y fraude.

El operativo se llevó a cabo en el domicilio de Machado, ubicado en el kilómetro 20 de la ruta provincial N°1, que conecta la capital rionegrina con el balneario El Cóndor. Tras su arresto, fue trasladado al juzgado correspondiente para iniciar los trámites judiciales.

La detención se concretó horas después de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmara el pedido de la Justicia estadounidense, habilitando formalmente la extradición.

Desde el Gobierno nacional destacaron que la decisión reafirma “el compromiso de Argentina en la cooperación internacional contra el narcotráfico y el lavado de activos”. Sin embargo, el comunicado oficial evitó pronunciarse sobre el vínculo de Machado con la alianza La Libertad Avanza (LLA), de la cual había sido un importante aportante económico.

La causa en Estados Unidos

Machado es investigado por la Justicia norteamericana desde 2021, acusado de operaciones de narcotráfico, lavado de dinero y estafa. También se lo vincula con el financiamiento irregular de la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019.

Si bien la legislación argentina permite rechazar pedidos de extradición por motivos de soberanía, seguridad u orden público, desde Casa Rosada dejaron en claro que no existen fundamentos para frenar el proceso en este caso.

Machado, a quien acusan de haber provocado la caída del principal candidato de LLA en Buenos Aires, enfrentará ahora a la Justicia de Estados Unidos, que lo reclama desde hace cuatro años.

Seguir Leyendo:
Sociedad
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up