AFACHIQUI TAPIA FUTBOLLionel Scaloni
Scaloni 2030

AFA comienza el operativo Scaloni 2030

El entrenador santafesino Lionel Scaloni podría tener definida su continuidad al frente de la Selección Argentina para el ciclo 2026-2030, antes del Mundial del próximo año. El presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, evalúa iniciar las negociaciones para un nuevo contrato que asegure la permanencia del técnico y su cuerpo técnico, independientemente de si el equipo logra revalidar la gloria alcanzada en Qatar 2022.

Deportes

Tapia considera que los resultados obtenidos hasta ahora justifican la continuidad de Scaloni y que la propuesta tiene un fuerte componente simbólico, dado que Argentina jugará como local su primer partido del Mundial 2030, que se disputará mayormente en España y Marruecos. Para el técnico de 47 años, el ofrecimiento incluiría además una mejora económica que lo ubique entre los tres mejor remunerados de Sudamérica, superando su contrato actual, que está por debajo de lo que perciben Carlo Ancelotti en Brasil, Gustavo Alfaro en Paraguay y Marcelo Bielsa en Uruguay.

Más allá de posibles ofertas multimillonarias desde Europa y Asia tras el Mundial, Scaloni valora el respaldo de la AFA y su rol en el proceso de renovación del equipo que comenzará después de la despedida de Lionel Messi. Tapia destaca que interrumpir el trabajo de detección y seguimiento de jugadores juveniles, liderado por Juan Martín Tassi, sería una pérdida de tiempo y recursos, y considera a Scaloni como el técnico ideal para desarrollar talentos como Franco Mastantuono, Nicolás Paz, Claudio Echeverri y Valentín Barco.

El 7 de septiembre pasado se cumplieron siete años desde que Scaloni debutó como entrenador de la Selección en un amistoso que Argentina ganó 3-0 a Guatemala en Los Ángeles. Hasta ahora, el récord de permanencia en el cargo lo mantiene Guillermo Stábile, quien dirigió al representativo albiceleste durante 20 años (1938-1958). César Luis Menotti y Carlos Salvador Bilardo, campeones del mundo, completaron dos ciclos mundialistas entre 1974 y 1990, pero no iniciaron un tercero por decisión de Julio Grondona.

Seguir Leyendo:
Deportes
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up