Autoridades del Gobierno de Junín, encabezadas por el intendente Pablo Petrecca, mantuvieron un encuentro con representantes de la Sociedad Comercio e Industria y de la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto (FCCA), con el propósito de definir la firma de un convenio de colaboración mutua.
Petrecca expresó: “Nuestro objetivo es que, una vez finalizada la obra del paso bajo nivel, Rivadavia experimente un verdadero punto de inflexión en su desarrollo.”
Este acuerdo permitirá avanzar en el proyecto de puesta en valor y embellecimiento del centro comercial de la calle Rivadavia, en forma complementaria con la reactivación y desarrollo de la obra del paso bajo nivel.
El intendente Pablo Petrecca resaltó la relevancia del acuerdo y subrayó la importancia del trabajo conjunto con las instituciones para impulsar la renovación y revitalización de este sector clave de la ciudad.

El Municipio impulsará la puesta en valor de calle Rivadavia en el marco de la reactivación del paso bajo nivel
El proceso de renovación de calle Rivadavia se pondrá en marcha con parte de los fondos que el Municipio de Junín había reservado en caso de tener que afrontar la obra del paso bajo nivel por administración propia. El resto de los recursos será destinado a la ejecución de obras de infraestructura, como cordón cuneta y pavimento, en distintos barrios y localidades del Partido de Junín.
Tras la reunión con representantes de la Sociedad Comercio e Industria y de la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto (FCCA), el intendente Pablo Petrecca destacó la relevancia de esta iniciativa y el acompañamiento de las instituciones locales.
“Todos sabemos la importancia que tiene calle Rivadavia y también la angustia que vienen padeciendo los comerciantes de ese sector, especialmente en los últimos dos años, debido a la paralización de la obra del paso bajo nivel, que provocó una caída en las ventas y el cierre de varios locales”, señaló el jefe comunal.
En ese sentido, Petrecca valoró la reanudación de los trabajos y remarcó el compromiso del Gobierno de Junín de “trabajar en la mejora y embellecimiento de la arteria, con el propósito de ponerla en valor y generar un antes y un después una vez que la obra esté concluida”.
“Buscamos promover una nueva dinámica comercial, que impulse el crecimiento del sector, la apertura de más locales y, en consecuencia, más empleo y desarrollo para la ciudad”, agregó.
El intendente explicó que el proyecto se desarrollará en conjunto con la Sociedad Comercio e Industria de Junín (SCIJ) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), entidades con amplia experiencia en la implementación de centros comerciales a cielo abierto. “Junín ya atravesó procesos similares de remodelación en arterias como Roque Sáenz Peña y la paralela de Rivadavia, y ahora queremos replicar y potenciar esa experiencia”, afirmó.
https://www.youtube.com/watch?v=6S5_XMb-_d4&t=9s
Instituciones locales acompañan el proyecto de renovación de calle Rivadavia
Durante el encuentro, la presidenta de la Sociedad Comercio e Industria de Junín (SCIJ), Marianela Mucciolo, destacó la importancia de continuar con el trabajo conjunto y la articulación permanente con el Municipio. “Nos satisface mucho poder seguir fortaleciendo este vínculo que permitió alcanzar un primer objetivo fundamental: destrabar y reactivar la obra del paso bajo nivel. Ahora iniciamos una nueva etapa, también con mucho compromiso por parte de la Cámara”, afirmó.
Mucciolo expresó su entusiasmo por la próxima firma del convenio para el desarrollo de centros comerciales a cielo abierto, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). “La participación de los equipos técnicos en las reuniones que mantendremos con los comerciantes, el Municipio y nuestra institución será clave para poner en marcha cuanto antes este proyecto”, señaló.
Asimismo, subrayó que “el objetivo principal es que el centro comercial de Rivadavia vuelva a ponerse de pie y que los comerciantes recuperen el nivel de ventas que tenían antes de la paralización de la obra”. En ese sentido, agregó que “nos complace que se nos convoque a participar en este tipo de iniciativas, que generan un impacto positivo en la ciudad y contribuyen a la recuperación de un sector comercial que tanto ha sufrido”.
Por su parte, Carlos Cappelletti, presidente de la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto (FCCA) de CAME, destacó la trayectoria del programa que lleva adelante la entidad. “Este programa cuenta con 25 años de vigencia y alrededor de 250 proyectos similares en todo el país, por lo que es un orgullo poder acompañar la implementación de uno en Junín”, expresó.
El referente de la CAME señaló además que “en la provincia de Buenos Aires existen actualmente 69 centros comerciales a cielo abierto en distintas etapas de desarrollo, y que Junín forme parte de esa red es motivo de orgullo”.
Cappelletti recordó también que “como bien mencionó el intendente, este tipo de intervención ya se concretó en su momento en la avenida Roque Sáenz Peña, donde los trabajos comenzaron en unas pocas cuadras y luego se extendieron al tramo paralelo de Rivadavia y a las dos plazas, la principal y la de Avenida San Martín”.
Finalmente, resaltó que “este es un sector comercial que ha atravesado años difíciles debido a la paralización del paso bajo nivel, por lo que resulta una gran noticia no solo la reanudación de la obra, sino también la decisión de avanzar en un proyecto de embellecimiento y puesta en valor del centro comercial a cielo abierto de la zona”.



























