Javier MileiMariano Cúneo Libaronaministerio justicia
Otro que abandona a el barco de Milei

Su renuncia se produce en el marco de una reconfiguración más amplia del gabinete del Javier Milei, que ya había anticipado cambios tras las elecciones.

La renuncia de Mariano Cúneo Libarona al frente del Ministerio de Justicia refleja un proceso de pérdida progresiva de poder interno.

NacionalesPolíticaUltimas Noticias

Javier Milei tenía planeado realizar cambios en su Gabinete al día siguiente de las elecciones, pero algunos miembros decidieron frustrar sus planes, en un momento complicado de su gestión. Tras la salida de Gerardo Werthein del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mariano Cúneo Libarona anunció a los medios que también dejaría su cargo. La próxima semana se apartará del Ministerio de Justicia, donde había quedado como una figura más simbólica, mientras que las decisiones recaían en su segundo al mando, Sebastián Amerio. Desde la Casa Rosada aún no informan qué ocurrirá con esa cartera. Una de las incógnitas es si se unirá Justicia con Seguridad, que también quedará vacante si Patricia Bullrich consigue un lugar en el Senado.

Mariano Cúneo Libarona siguió al pie de la letra el manual de La Libertad Avanza: despidió empleados estatales, presionó a organismos de derechos humanos y cuestionó a las mujeres, aunque eso no bastó para que su paso por el Ministerio de Justicia fuera tranquilo. Pronto, su segundo al mando, Sebastián Amerio, asumió el control. Cúneo confirmó que se marchará el lunes, declarando a los medios que se iba “feliz” y cumpliendo con sus objetivos, como la implementación del sistema acusatorio en catorce jurisdicciones, aunque no logró aplicarlo en los tribunales federales de Comodoro Py, donde tuvo que posponerlo.

Al inicio de su gestión, impulsó una reforma del Código Penal, pero Patricia Bullrich la intervino, incorporando cambios ultrarrigidos, que presentó junto a Milei en Ezeiza, dejando a Cúneo como espectador. Su principal escándalo fue la filtración de un video con Timothy Ballard, exagente estadounidense que buscaba venderle tecnología a Milei; Bullrich bloqueó la operación, recordando denuncias previas contra Ballard.

En paralelo, Cúneo buscó ingresar al Jockey Club, pero fue rechazado. Se va dejando un 33% de cargos vacantes en el sistema judicial y sin enviar los pliegos necesarios para cubrirlos. Su amigo Alberto Baños continuará en la Subsecretaría de Derechos Humanos, aunque enfrenta tensiones internas con los grupos afines a Caputo.

Entre los candidatos para sucederlo figuran Amerio, con posibilidades también en la Procuración General de la Nación, y Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón y exjuez federal, con aspiraciones de liderar un súperministerio que combine Justicia y Seguridad. Otra opción dentro de la “lista corta” es Manuel García-Mansilla, excomisionado de Milei ante la Corte Suprema, quien participa en proyectos de reforma del Gobierno junto a María Ibarzábal Murphy, secretaria de Legal y Técnica y colaboradora cercana de Caputo.

COMPARTIR:
Su renuncia se produce en el marco de una reconfiguración más amplia del gabinete del Javier Milei, que ya había anticipado cambios tras las elecciones.
Pablo Quirno, el hombre de los mercados: el aliado clave de Caputo que Milei llevó al escenario global.
Urtubey denunció el pacto Milei–Sáenz y llamó a votar con libertad.
Seguir Leyendo:
Nacionales‎ ‎ |‎ ‎‎ ‎Política‎ ‎ |‎ ‎‎ ‎Ultimas Noticias
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up