El organismo internacional estima un repunte económico superior al calculado por analistas locales, aunque advierte que el arrastre estadístico dejaría el crecimiento neto prácticamente en cero.
El Banco Mundial proyecta un crecimiento del 4,6% para Argentina en 2025
El Banco Mundial (BM) publicó este martes su informe sobre perspectivas económicas regionales y proyectó que la Argentina crecerá un 4,6% en 2025, cifra mayor al 3,9% estimado por economistas locales en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central.
De todos modos, el avance quedaría prácticamente neutralizado, ya que el arrastre estadístico se ubica en niveles similares al cálculo del organismo internacional.
“En Argentina continúa un notable rebote económico tras dos años consecutivos de recesión, aunque persisten desafíos estructurales”, señaló el informe difundido en Washington. El BM atribuyó la mejora al repunte del sector agrícola, junto con señales incipientes de recuperación en el consumo y la inversión privada.
El documento remarcó que estos indicadores están asociados a la implementación inicial del plan de estabilización del Gobierno, que coincidió con una inflación más baja y la obtención de superávit fiscal.
Asimismo, el Banco Mundial subrayó la disciplina fiscal argentina, calificándola como un rasgo diferencial frente a otros países de la región. “Argentina ha logrado avances significativos hacia la consolidación, consiguiendo superávits fiscales”, destacó.
De acuerdo con el informe, Argentina sería el país con mayor crecimiento económico proyectado de la región, seguida por Guyana, con un 11,8%. En contraste, los economistas locales mantienen un pronóstico más moderado de 3,9% para 2025, reflejado en el REM del Banco Central.

