El Senado anuló el veto al reparto proporcional de los Aportes del Tesoro. Diputados hizo lo mismo con la Emergencia Pediátrica y el financiamiento universitario. El dólar quebró el techo de la banda y el Banco Central salió a intervenir.
Javier Milei, golpeado por el Congreso y con una economía que tambalea.
El gobierno de Javier Milei sufrió este jueves otra derrota en el Congreso. Con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, el Senado rechazó el veto presidencial a la ley que garantiza el reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional entre las provincias. La decisión se suma al revés de ayer en Diputados, que insistió con el financiamiento de las universidades nacionales y del Hospital Garrahan.
¿Qué son los ATN?
Los ATN son un fondo creado para asistir a las provincias en situaciones de emergencia. Se nutren del 1% de la coparticipación federal, lo que en el Presupuesto 2026 equivale a más de 569 mil millones de pesos.
Hasta ahora, su manejo quedó bajo la discrecionalidad de la Casa Rosada, que históricamente los usó como herramienta política para premiar aliados y castigar opositores. Milei decidió vetar la ley impulsada por los 23 gobernadores y el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con el argumento de que afectaría el “déficit cero”.
La grieta federal
El Senado volvió a exponer la tensión entre las provincias y la Casa Rosada. Desde Catamarca, Guillermo Andrada (UxP) acusó al Gobierno de “usar los ATN como salvavidas para maquillar las cuentas”. En la vereda opuesta, el jujeño Ezequiel Atauche (LLA) defendió el veto con ironía: “Si hay una emergencia, ¿qué van a hacer los gobernadores? ¿Una vaquita en un asado?”.
El resultado anticipa una pulseada difícil para Milei en Diputados. La bronca de los gobernadores atraviesa a todo el arco político tras meses de recortes y promesas incumplidas. En apenas dos días, el Presidente sufrió tres derrotas legislativas y quedó más aislado frente a un Congreso que ya no responde al látigo de la caja.
Las perlitas de la sesión
Luis Juez sorprendió al alinearse con el oficialismo y votar contra la ley de ATN, pese a los ataques que su hija recibió de Daniel Parísini, el “Gordo Dan”, sin disculpas posteriores. El gesto del cordobés dejó en claro que en el Senado los cálculos políticos pesan más que las rencillas personales.
También llamaron la atención las abstenciones de Mariana Juri y Rodolfo Suárez (Mendoza) y de Alfredo De Angeli (Entre Ríos). Sus gobernadores, Alfredo Cornejo y Rogelio Frigerio, ya cerraron acuerdos electorales con La Libertad Avanza de cara a octubre. Un silencio estratégico que exhibió la trama de alianzas entre Milei y los mandatarios provinciales aliados.

